Haz click aquí si tienes problemas para ver el boletín

Suscríbete al boletín               No dejes que estos contenidos
se queden solos aqui ¡comparte!

Boletín nº 20 de EMOTOOLS Diciembre de 2012

Juan López Sierras: "El Canvas del Pre-Emprendedor" (beta v1.0)

Este es el primer artículo del “Proyecto Pre-Emprendedor” con el que vamos a investigar este perfil y diseñar una herramienta visual y práctica para facilitar a las personas el tránsito hacia el emprendimiento

Leer más >


Amalio Rey: "Rotman Design Works: Design Thinking para los negocios"

Rotman DesignWorks es el programa de Rotman School of Management que es referencia en “Business Design”, o sea, en el uso del Design Thinking como estrategia transversal para la resolución de problemas complejos en el mundo empresarial. Aquí se describe su modelo de las 3 ruedas dentadas para el rediseño de negocios.

María Hidalgo: "Diseño aplicado a iniciativas de Emprendimiento Social"

El concepto “Diseño Social” es un término vivo, en evolución. Nace en contraposición del concepto de diseño orientado a fines meramente comerciales. Pero no tienen porqué ser términos opuestos.

Nacho Muñoz: "El conector"

Saber conectar implica la capacidad para estar en contacto con personas de diversas procedencias e intereses, crear y hacer crecer un ecosistema de personas a tu alrededor con el que interactuar frecuentemente para explorar oportunidades o participar en proyectos colaborativos.

Inés Skotnicka: "Juntos: Rituales, placeres y política de cooperación (Richard Sennett)"

Reseña de “Juntos”, la última obra del maestro Richard Sennett, en la que el autor continúa la trilogía de “El Artesano” para examinar esta vez la naturaleza y vitalidad de la cooperación en la sociedad contemporánea. 

Nati Grund: "Cómo hacer más visuales nuestros contenidos: Las infografías"

En este artículo se trata el auge de la web visual, con el incremento de servicios como Pinterest, Instagram, 500px, y como las infografías pueden ayudarnos a planear una estrategia de contenidos más visual.

INprendedores: ¿Emprendedores por cuenta ajena?

Ideas-fuerza sobre qué condiciones deben darse en las empresas para que la actitud emprendedora sea compatible con el trabajo por cuenta ajena. Ingredientes para crear un sustrato de INprendimiento dentro de las organizaciones.


  • Twiter
  • Facebook
  • Youtube
  • Flickr
  • Facebook