Inteligencia colectiva para innovar
Amalio Rey: "La empresa hibridadora como estrategia para innovar" - vídeo en HybridDays

Resumen del evento que organizamos en el Congreso Hybrid Days, para reflexionar sobre qué es, y qué no es “hibridar”, y su impacto en los modelos de innovación. Incluye vídeo grabado de charla en Streaming sobre los rasgos de las “empresas hibridadoras”.
View CommentseMOTools participó en el Congreso Hybrid Days organizado por el Observatorio para la Cibersociedad entre Octubre y Noviembre, coordinando uno de los eventos bajo el título: “La empresa hibridadora: ¿una estrategia deliberada para innovar?”. En este post se aporta más información al respecto.
Como actividad final del evento dimos una charla vía Streaming para hablar de “La empresa hibridadora”, en una ponencia que duró una hora, pero estuvimos casi 30 minutos adicionales respondiendo a preguntas que me fueron haciendo sobre todo a través de Twitter.
La charla estuvo centrada en su mayor parte en explicar qué es, y qué no es, “hibridar”, para adentrarnos en el llamado Efecto Medici, y su impacto en los modelos de innovación. Aportamos abundantes ejemplos de hibridación en sus tres tipos: 1) por agregación, 2) por síntesis, 3) por traslación. Hablamos también de los rasgos que caracterizan a las “empresas hibridadoras”, y qué tendríamos que hacer para identificarlas.
La ponencia, como decía, dura 60 minutos, pero para los que queréis entender bien de qué va esto de la “hibridación” y el Efecto Medici, una hora es probablemente un tiempo bien invertido.
Queremos generar participación alrededor de esto. Después de ver la charla, puedes enviar preguntas o comentarios vía Twitter usando el hashtag #hibriempresas, participar en el foro que mantenemos abierto para el evento en esta página (debes inscribirte primero, que es un proceso muy sencillo), o si lo prefieres, dejar tu comentario en esta entrada.
Pues nada, aquí tienes el vídeo de la charla:
Comentarios