Inteligencia colectiva para innovar
Mariana Fossatti: Cultura libre, innovación y transformación de las instituciones

Artículo que plantea reflexiones en torno a la cultura libre, a partir de temas analizados en el II Congreso Internacional de Cultura Libre, celebrado en Ecuador.
View CommentsLa primera idea que plantea la autora es cómo la innovación cultural surge de abajo y desde los márgenes, y que sólo cuando se ha desarrollado es que recibe apoyo institucional. Para ilustrar esto comenta experiencias y proyectos concretos.
Como el caso de la escena del hip hop en Medellín, donde a partir de la apropiación de técnicas y de compartir habilidades, permitió crear una red de músicos independientes con impacto en la escena cultural de la ciudad y que, a su vez, terminó consiguiendo recursos públicos para expandirse.
El segundo planteamiento gira en torno a la idea de cómo cada vez más iniciativas proponen una construcción desde la ciudadanía, y el modo en que todo esto va permeando poco a poco las políticas e instituciones clásicas.
Para leer el artículo completo "Cultura libre, innovación y transformación de las instituciones".
Este documento está en la microsite de “Gestión e innovación cultural”, donde puedes consultar más contenidos sobre el tema.
Comentarios