Inteligencia colectiva para innovar
Ricardo Amasté "Sobre cultura política pública sobre cultura"

En el artículo se analiza el cambio de modelo de estructuras verticales y centralizadas a las más horizontales, descentralizadas, distribuidas. El procomún, el conocimiento y la cultura libre, el código abierto y las dinámicas P2P.
View CommentsPara ello habla de la necesidad, para que esas relaciones sean más fructíferas de crear i-cosistemas, espacios comunes y públicos (físicos y digitales), con zonas informales desde las que prestar atención a lo que surge de modo desordenado y espontáneo.
Así el artículo también incluye ejemplos sobre distintas formas de mediación entre instituciones y sociedad civil y/o sobre la articulación de redes distribuidas, implicando a agentes culturales y a la ciudadanía.
Puedes leer el artículo completo aquí.
Esta entrada está en el microsite de Gestión Cultural 2.0, donde puedes consultar más artículos sobre el tema.
Comentarios