Inteligencia colectiva para innovar

#Redca: “Declaración de Consultoría Artesana”

redca

Esta Declaración conserva en la actualidad más vigencia que nunca, porque puede servir como uno de los marcos de referencia para acompañar a empresas y organizaciones en la labor de consultoría en gestión del cambio. 

Tags: colaboraciónconsultoríaconsultoría 2.0consultoría artesanacultura 2.0empresa abiertaestrategiagestión de personasgestión de proyectosgestión del cambiogestión del conocimientogestión del riesgoherramientasi-skillswikinnovación  View Comments

Este documento fue escrito de manera colaborativa por una decena de consultores que forman la llamada “Red de Consultores Artesanos”, y que se conoce por el acrónimo #RedCa. Aunque su publicación data de enero de 2010, y han pasado más de 3 años de su difusión pública, en eMOTools nos parece que es un texto que conserva en la actualidad aún más vigencia que entonces, porque puede servir como uno de los marcos de referencia para acompañar a empresas y organizaciones en la labor de consultoría en gestión del cambio.   

Según la Declaración, la “consultoría artesana” es una alternativa a la manera dominante de hacer consultoría que aporta nuevas perspectivas, enfoques y valores a la hora de abordar el cambio en las organizaciones. El cuerpo del documento se subdivide en 5 “señas de identidad”, 6 “prácticas” y 5 “valores”, que sirven para dotar de sentido y coherencia a la práctica artesana en consultoría 2.0.

La declaración ha recibido desde entonces más de 600 adhesiones (se pueden ver todos los comentarios), y ha servido de base para seguir ampliando los colaboradores y la reflexión en torno a estos nuevos modelos de practicar la consultoría en gestión del cambio.   

Recomendamos altamente su lectura, incluso para los que ya lo han hecho, porque es el típico documento que vale la pena volver a él a menudo. Aquí está el texto completo: “Declaración de Consultoría Artesana

 

Este documento está en la microsite de “Gestión del Cambio 2.0”, donde puedes consultar más contenidos sobre el tema.

Comentarios